Descubre tantas curiosidades como puedas

    El artículo ha sido añadido.

    ¡Obtén un 20% de descuento!arrow_drop_up

    Job 35

    • calendar_today
    • comment {0 comentarios

    El Razonamiento de Eliú

    1 Prosiguió Eliú en su razonamiento, y dijo: 2 ¿Piensas que es cosa recta lo que has dicho: Más justo soy yo que Dios? 3 Porque dijiste: ¿Qué ventaja sacaré de ello? ¿O qué provecho tendré de no haber pecado? 4 Yo te responderé razones, y a tus compañeros contigo. 5 Mira a los cielos, y ve, y considera que las nubes son más altas que tú.
    6 Si pecares, ¿qué habrás logrado contra él? Y si tus rebeliones se multiplicaren, ¿qué le harás tú? 7 Si fueres justo, ¿qué le darás a él? ¿O qué recibirá de tu mano? 8 Al hombre como tú dañará tu impiedad, y al hijo de hombre aprovechará tu justicia.
    9 A causa de la multitud de las violencias claman, y se lamentan por el poderío de los grandes. 10 Y ninguno dice: ¿Dónde está Dios mi Hacedor, que da cánticos en la noche, 11 que nos enseña más que a las bestias de la tierra, y nos hace sabios más que a las aves del cielo?
    12 Allí clamarán, y él no oirá, por la soberbia de los malos. 13 Ciertamente Dios no oirá la vanidad, ni la mirará el Omnipotente.
    14 ¿Cuánto menos cuando dices que no haces caso de él? La causa está delante de él; por tanto, aguárdale. 15 Mas ahora, porque en su ira no castiga, ni inquiere con rigor, 16 por eso Job abre su boca vanamente, y multiplica palabras sin sabiduría.

    Versículos más Leídos de Job 35 de la Biblia

    Job 35:2
    "¿Piensas que es cosa recta lo que has dicho: Más justo soy yo que Dios?"

    Job 35:5
    "Mira a los cielos, y ve, y considera que las nubes son más altas que tú."

    Job 35:10
    "¿Dónde está Dios mi Hacedor, que da cánticos en la noche?"

    Job 35:13
    "Ciertamente Dios no oirá la vanidad, ni la mirará el Omnipotente."

     El Significado de Job 35 de la Biblia

    Job 35 presenta un discurso de Eliú en el que responde a las declaraciones de Job sobre la justicia de Dios y el sentido del sufrimiento. Eliú argumenta que las acciones humanas, sean justas o pecaminosas, no afectan a Dios directamente, sino que impactan a los demás seres humanos.

    El capítulo destaca la soberanía de Dios y su trascendencia, subrayando que los clamores de las personas no siempre son escuchados si están motivados por la soberbia o la vanidad. Eliú señala que, a pesar de las percepciones humanas, Dios actúa con justicia y sabiduría, y llama a Job a esperar en la intervención divina.

    Este pasaje invita a reflexionar sobre la relación entre las acciones humanas, la justicia divina, y la paciencia frente a los momentos de adversidad.

     Preguntas Frecuentes de Job 35 de la Biblia

    1. ¿Qué enseña Job 35 sobre la justicia de Dios?
    Este capítulo resalta que Dios es justo y soberano. Aunque los seres humanos pueden cuestionar sus caminos, las acciones humanas no afectan la esencia de Dios, sino que impactan a la humanidad.

    2. ¿Cómo explica Eliú la falta de respuesta de Dios al clamor humano?
    Eliú sugiere que Dios no responde a las oraciones motivadas por la vanidad o la soberbia. La falta de respuesta no implica indiferencia divina, sino un llamado a la humildad y a confiar en su tiempo perfecto.

    3. ¿Qué significado tiene la frase "Mira a los cielos, y ve, y considera que las nubes son más altas que tú"?
    Esta metáfora destaca la grandeza y trascendencia de Dios en comparación con la pequeñez del ser humano. Subraya que Dios está por encima de todas las circunstancias terrenales.

    4. ¿Por qué Eliú critica a Job en este capítulo?
    Eliú acusa a Job de hablar sin sabiduría y de cuestionar a Dios injustamente. Según Eliú, Job debería confiar en la justicia y los propósitos divinos en lugar de multiplicar palabras vanas.

    5. ¿Cómo debemos interpretar la justicia divina en medio del sufrimiento?
    Job 35 nos invita a confiar en la soberanía y la sabiduría de Dios, recordando que sus caminos no siempre son comprensibles para el ser humano. La paciencia y la fe son esenciales al enfrentar adversidades.